anti-imperfecciones anti-imperfecciones

Ácido Salicílico: Qué es y sus beneficios para el rostro

El ácido salicílico se ha convertido en un ingrediente clave en muchas rutinas de cuidado facial, especialmente para aquellas pieles grasas, mixtas y con tendencia acneica, que suelen presentar poros obstruidos o textura desigual.

Ahora bien, ¿De qué se trata este nuevo favorito del mundo del skincare? En Garnier te contamos más sobre él y los beneficios que tiene para tu piel 

 

Ácido Salicílico: ¿para qué sirve?

Entendamos que el ácido salicílico es parte de la familia de los beta-hidroxiácido (BHA), lo que traducido significa que tiene la capacidad de penetrar en los poros de la piel para exfoliar desde dentro hacia afuera.

A diferencia de los alfa-hidroxiácidos (AHA), que trabajan principalmente en la capa superficial de la piel, el ácido salicílico puede llegar más profundo para destapar los poros obstruidos y controlar el exceso de oleosidad, convirtiéndose en el mejor amigo de las pieles grasas con tendencia acneica.

Express Aclara Anti-Imperfecciones de Garnier

Como en Garnier nos encanta experimentar nuevas formulaciones para entregar una solución perfecta a cada tipo de piel, hemos elaborado la innovadora gama Express Aclara Anti-Imperfecciones que posee una poderosa combinación de ingredientes activos para combatir las imperfecciones como la Vitamina C, Niacinamida, Ácido Salicílico y AHA.

Esta gama cuenta con una rutina sencilla, pero muy eficaz con su Gel Limpiador Express Aclara Anti-Imperfecciones o el Limpiador Profundo Express Aclara Anti-Imperfecciones, su Sérum Express Aclara Anti-Imperfecciones y su Agua Micelar Anti-Imperfecciones, permitiendo una experiencia mucho más cómoda para las pieles con tendencia a las imperfecciones.

¿Resultados? Piel con un -44% de imperfecciones y un -42% de manchas según nuestras pruebas instrumentales utilizando toda la gama Express Aclara Anti-Imperfecciones.

¿Cómo utilizo la línea?

  • Para comenzar tu rutina, podés elegir entre dos limpiadores de Garnier con ácido salicílico. El Gel Limpiador Express Aclara es ideal para uso diario, ya que limpia suavemente y ayuda a unificar el tono. En cambio, el Limpiador Profundo ofrece una limpieza más intensa, perfecta para pieles con granitos, puntos negros o exceso de oleosidad. Elegí según las necesidades de tu piel y empezá el día con una limpieza efectiva.
  • Con tu rostro aún húmedo, aplicá de 3 a 4 gotas en la palma de tu mano del sérum y esparcilo en todo tu rostro. Evitá el contorno de tus ojos.
  • Usá el Sérum Express Aclara de noche y durante el día seguí usando protector solar.

Beneficios principales del ácido salicílico

  • Tratamiento para imperfecciones: el ácido salicílico es conocido por su eficacia para prevenir y controlar las imperfecciones como puntos negros y granitos.
  • Exfoliación profunda: este ingrediente tiene la capacidad de exfoliar la piel de manera profunda, ayudando a eliminar las células muertas acumuladas y promoviendo la renovación celular, para una piel más suave y fresca.
  • Control de la oleosidad: para las personas que tienen piel grasa, este ácido ayudará a reducir la producción excesiva de sebo, lo que no solo previene una serie de imperfecciones, sino que también mejora el aspecto general de la piel.
  • Reducción de manchas y cicatrices: si tenés marcas y manchas de imperfecciones, el uso continuo de ácido salicílico puede ayudar a reducir su apariencia. Al promover la renovación celular, favorece la eliminación de manchas oscuras y mejora la textura de la piel.

¿Cómo usar correctamente el ácido salicílico para la cara?

Para ayudarte con tu nueva rutina de skincare con ácido salicílico, te dejamos algunas recomendaciones que marcarán la diferencia en tus cuidados diarios:

  1. Aplicá sobre la piel limpia y seca: es fundamental aplicar el ácido salicílico sobre la piel limpia y completamente seca. Después de lavar tu rostro, esperá unos minutos para evitar que la humedad residual afecte negativamente la aplicación.
  2. Utilizá protector solar: el ácido salicílico puede aumentar la sensibilidad de tu piel al sol, por lo que es recomendable usarlo por la noche. Si lo aplicás de día, asegurate de usar un buen protector solar compatible con tu tipo de piel.
  3. Frecuencia de uso: para iniciar, es recomendable usar el ácido salicílico solo 2-3 veces por semana. A medida que tu piel se acostumbra, podés aumentar la frecuencia hasta hacerlo diariamente, pero siempre prestá atención a cómo reacciona tu piel y, si es necesario, disminuí la frecuencia de uso.
  4. Hidratar después de su uso: usá un hidratante suave, de acuerdo con tu tipo de piel, para restaurar la barrera cutánea y evitar la deshidratación.